Hermandad
Penitencial y Cofradía de Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo en
el abandono de sus discípulos, María Santísima de la Trinidad y
Santa Isabel de Portugal
Jaen
Datos
Históricos

El
16 de mayo de 2004, los integrantes del Grupo deciden cambiar el
nombre al mismo, optando por una denominación más personal: Grupo
Parroquial “Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad”.
En octubre de ese mismo año, la Pro-Hermandad, realizó la primera
campaña de recogida de alimentos “una tonelada de ayuda”, que a
la postre, sería el primer acto con repercusión externa de la
futura Hermandad.
Durante
los siguientes cuatro años, el Grupo, se integro en la Parroquia de
la Santa Cruz, participando en los actos litúrgicos de la Iglesia y
organizando todo tipo de actividades, entre las que podemos destacar
los distintos retiros espirituales, las campañas de recogidas de
juguetes o las diversas charlas formativas cuaresmales.
En
Septiembre de 2008, con el objetivo de seguir creciendo, la
Pro-Hermandad, se traslada provisionalmente a la parroquia de Santa
Isabel. Tras unos meses de intenso trabajo, buscando la integración
en la nueva Parroquia, da comienza el año 2009, que a la luz de los
acontecimientos, se convertiría en uno de los años más importantes
de la historia de la Cofradía, pues, dos son los hechos que marcan
el devenir de la Pro-Hermandad: por un lado, en enero, se produjo el
reconocimiento como Grupo Parroquial por parte del Obispado de la
Diócesis y por otro lado, el día 6 de junio, tuvo lugar la
bendición de María Santísima de la Trinidad, Titular de la
Hermandad.
Conforme
pasaron los meses y fruto de un trabajo diario, la Pro-Hermandad, se
identificó plenamente con los problemas e inquietudes del barrio y
de su feligresía. Por esta razón, llegado el momento, decidió
exponer al Consejo Pastoral Parroquial el deseo de quedarse de forma
permanente en la parroquia de Santa Isabel. Así, el día 2 de
diciembre de 2010, el Consejo Pastoral Parroquial aprueba que Santa
Isabel se convierta en la sede canónica de la futura Cofradía.
Tras recibir ratificación de este hecho por parte de la Delegación
de Cofradías, el día 20 de febrero, el Grupo, celebró el
acontecimiento organizando una emotiva Eucaristía de Acción de
Gracias.
La
convivencia diaria con la feligresía del barrio hace que la Pro
Hermandad perciba la gran devoción y cariño existente entorno a la
figura de Santa Isabel de Portugal, por esta razón, y con el
objetivo de asegurar el culto a la mencionada Santa, la Junta de
Gobierno, plantea al Consejo Pastoral Parroquial incluirla como
Titular de la Cofradía, recibiendo una respuesta positiva por parte
de éste.
En
mayo de 2012, en plena tarea de elaboración de las Reglas de la
Cofradía, la Junta de Gobierno, escuchando los consejos del
Capellán, decidió que el nombre de la Cofradía fuese “Hermandad
Penitencial y Cofradía de Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo en
el abandono de sus discípulos, María Santísima de la Trinidad y
Santa Isabel de Portugal”.
Finalmente,
el día 4 de julio de 2012, coincidiendo con la festividad de Santa
Isabel de Portugal, la Hermandad, fue Erigida Canónicamente por el
Obispo de la Diócesis.
Imágenes
La
imagen de Jesús Cautivo en el abandono de
sus discípulos es obra del imaginero cordobés Francisco
Romero Zafra, su hechura es del año 2012. Fue bendecido el 24 de
noviembre de 2012 por el Rvdo. D. Francisco Carrasco Cuadros en la
sede canónica de la Hermandad, la Iglesia de Santa Isabel de Jaén.
La
imagen de María Santísima de la Trinidad, tambien es obra del
imaginero cordobés Francisco Romero Zafra, su hechura es del año
2008. Fue bendecida el 6 de Junio de 2009 por el Rvdo. Padre D.
Domingo Conesa Fuentes. Imagen de Candelero de 168cm de altura, su
talla está realizada en madera de cedro real, teniendo policromados
el rostro y las manos.
Su
Templo
Parroquia
de Santa Isabel
La
Iglesia de Santa Isabel fue erigida el 24 de noviembre de 1947. Su
construcción fue propiciada por el crecimiento demográfico de la
ciudad y, más en concreto de los barrios periféricos, como fue el
caso del ejido de Santa Isabel.
De
líneas sencillas y ornamentación austera, su estilo encajaba
perfectamente en el ambiente de gentes humildes que allí habitaban.
En un barrio obrero, en el que sus casas se llamaban “de papel”,
la parroquia fue eje de su vida social y por supuesto espiritual. La
Parroquia llevo al barrio un colegio anejo a ella, el llamado
“Sagrado Corazón de Jesús”. La parroquia ha sido el pulso de la
vida en el barrio, estando siempre al servicio de los feligreses. En
una ocasión llego a ser albergue provisional cuando un fuerte
vendaval destrozo algunas casas.
En
1970 su espadaña sufrió una modificación por motivos de seguridad.
Se decidió reforzar los pilares que la sustentaban y con ello se
modificó su remate, dejándola como actualmente la podemos
contemplar.
En
el año 2010 su tejado se desplomó parcialmente, dañando la imagen
de San Pascual Bailon. Las obras de reconstrucción del tejado,
obligaron a suspender los cultos durante unos meses. El Sr. Obispo de
Jaén, D. Ramón del Hoyo López la devolvió al culto celebrando la
eucaristía dominical del 5 de septiembre de 2010.
En
febrero de 2011 fue designada como sede definitiva del grupo
parroquial “Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario