Muy
Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre
Jesús Nazareno de Viñeros, Nuestra Señora del Traspaso y Soledad
de Viñeros y San Lorenzo Mártir
Málaga
datos
historicos
El
19 de marzo de 1615 los viñeros de Málaga constituyeron una
cofradía que unió bajo un mismo título a la corporación gremial y
a la religiosa. Por un privilegio de Pio VI, el Nazareno de Viñeros
porta en su mano derecha, durante la procesión del Jueves Santo, la
llave del Sagrario. La hermandad se reorganizó en 1947, y su primera
salida la realizó en 1949. En 1962 se llevó a cabo la fusión de la
cofradía del Cristo con la de la Virgen, siendo su sede la
desaparecida iglesia de la Merced (destruida en 1931), se trasladaron
a la iglesia conventual de las Catalinas. Posteriormente construyendo
en la plaza de Biedmas (en la actualidad de Viñeros) su
casa-hermandad. Ha tenido el privilegio de ser la única cofradía
malagueña hasta 1988, que ha podido realizar Estación de Penitencia
en la Catedral y hacer Estación de Penitencia ante S.D.M. como
hermandad sacramental que es.
imagenes
Jesús
cargando con la cruz sobre el hombro izquierdo. Viste túnica talar
en terciopelo color romé.
OBRA DE Francisco Buiza Fernández
(Sevilla, 1975).
Nuestra
Señora del Traspaso y Soledad Dolorosa
OBRA DEFrancisco Buiza Fernández (Sevilla, 1970).
pasos
procesionales
Trono:
De formas barrocas, tallado en madera, policromada y dorada, el
estilo es el denominado de carrete, realizado por Cristóbal Velasco
en 1987; fue restaurado por José Aguilar en 1992.
Hombres
de trono: 150
Trono:
Metal plateado y labrado, realizado por Manuel Seco Velasco en 1963,
aunque en 1988 lo restauró y amplió el orfebre Cristóbal Martos.
Manto: Reverendas Madres Filipenses (del desaparecido convento de San
Carlos en el barrio del Perchel, 1965). El dibujo fue realizado por
Juan Casielles del Nido.
Hombres
de trono: 140
Hábito
Procesional
Las
túnicas son de terciopelo burdeos (NEGRO EN vIRGEN), con bordado en
oro en las bocamangas y capirotes para los cargos de sección.
estación
de penitencia: JUEVES SANTO
casa
hermandad: PLAZA DE LOS VIÑEROS 5 - MALAGA
enlace:
Su
Templo
Iglesia
Conventual de la Aurora María y de la Divina Providencia.
Tiene
su origen el Convento de Religiosas Dominicas de la Divina
Providencia en su fundación en 1728 en la calle La Puente del barrio
del Perchel Alto junto al río Gudalmedina, que en sus ampliaciones
albergó la primitiva Ermita de la Aurora María. Debido a los
desbordamientos sucesivos del río se trasladaron al otro lado del
río, a la calle Arco de la Cabeza en unos terrenos junto al paso de
ronda de la muralla donde fundaron de nuevo el Convento, pero ya como
Dominicas de la Aurora. Dentro de esta Iglesia de las Catalinas hay
una talla de una Dolorosa de gran belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario