Franciscana
Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús
de la Sentencia en su Presentación al Pueblo, Nuestra Señora de la
Salud y San Francisco de Asís
Huelva
Datos
Históricos

Esta
hermandad nace bajo el amparo y supervisión de su párroco y
fundador de la parroquia, D. Antonio Salas Delgado, dedicando en sus
primeros años de constitución, todos sus esfuerzos a la
evangelización del barrio, y lo que comenzó con un reducido de
fieles, fue tomando arraigo tanto en la parroquia como en el barrio.
Durante esos primeros años de vida, se celebraron todos sus cultos
internos, como así también su procesión en Mayo con la Imagen
Gloriosa de Nuestra Señora de la Salud, que es la que preside
nuestro altar y que bajo su amparo y devoción fue creciendo esta
Hermandad.
Sus
primeras reglas como hermandad de Gloria, fueron aprobadas el 15 de
Junio de 1981, por el Ilmo. Sr. Obispo D. Rafael González Moralejo,
siendo párroco D. Julian López Gutiérrez de la Torre y como
primer Presidente de esta Hermandad D. Carlos Velasco Quintero,
teniendo como su primer titulo el de: “Hermandad Sacramental de
Nuestra Señora de la Salud y San Francisco de Asís”.
Se
encarga la talla de un Cristo maniatado para procesionar al imaginero
onubense D. David Valenciano Larios, el cual hace entrega de la talla
para su posterior bendición el día 19 de Diciembre de 1999.
Imágenes
El
ajuar del Señor está compuesto por diversas túnicas, entre las que
destacan la de tonalidad burdeos de salida procesional y la blanca
con la que se le viste en Mayo para el Corpus. También posee otra
túnica en color morado, todas ellas lisas de vuelo, además de
diversas obras de orfebrería, como pueden ser las Potencias, el
broche nominal que lleva en el pecho, los gemelos, etc.
La
Dolorosa de la Hermandad , realizada al igual que el Cristo por D.
David Valenciano Larios y bendecida el día 29 de Abril del año
2000. Ésta talla tiene la particularidad que en su interior contiene
las cenizas incineradas de la anterior Virgen de la Salud, la cual
tras observársele unas grietas en su rostro y la mala calidad de la
madera que poseía, se decidió por la Hermandad, realizar la imágen
que se posee en la actualidad.
Paso
Procesional
Actualmente
se encuentra inmerso en la realización de un nuevo paso, que será
obra del tallista Francisco Verdugo.
Hábito
Procesional
Túnica
de color blanco, con cíngulo franciscano, morrión y capa marrón.
Estación
de Penitencia: Martes Santo
Casa
Hermandad: Calle Río Guadalquivir, nº9.
Su
Templo
Parroquia
San Francisco de Asís
La
parroquia da principio el 3 de Noviembre de 1973, aunque no se
constituye como tal hasta 1974 por decreto del Excelentísimo y
Reverendísimo obispo de Huelva doctor D. Rafael González Moralejo
estableciendo los términos de segregación de la parroquia del
Rocío,
No hay comentarios:
Publicar un comentario